lunes, 15 de octubre de 2012

LA BATERIA


Aparato que transforma la energía química en eléctrica, y consiste en dos o más pilas eléctricas conectadas en serie o en paralelo en mixto. Se han desarrollado diversos tipos de nuevas baterías para vehículos eléctricos. Se trata de versiones mejoradas de las baterías convencionales, pero aún tienen numerosos inconvenientes como su corta duración, alto costo, gran volumen o problemas medioambientales. Las baterías destinadas a vehículos eléctricos incorporan sulfuro de litio-hierro, cinc-cloro, hidruro de níquel y sulfuro de sodio. Las compañías suministradoras de electricidad están desarrollando este tipo de baterías para utilizarlas como "niveladores de carga", a fin de compensar las fluctuaciones esporádicas del sistema. Estas baterías ocupan poco espacio y apenas tienen efectos dañinos para el medioambiente.
"Acumulador de plomo"
Inventado en 1859 por Gaston Planté, el acumulador de plomo sigue utilizándose en automóviles, camiones y aviones. El acumulador contiene un grupo de células conectadas en serie. Cada célula consiste en una placa de plomo, otra de óxido de plomo, y una disolución electrolítica de ácido sulfúrico. Cuando estos acumuladores se descargan, pueden recargarse creándose una corriente en sentido opuesto a la que fluye cuando el acumulador está completamente cargado.
"Primera pila recargable."
Inventada por Gaston Planté en 1859, la pila o acumulador de plomo fue revolucionaria porque podía recargarse en lugar de desecharse. Las reacciones químicas que producen la corriente hacen que la pila 'muera' gradualmente al convertir el ácido sulfúrico en agua y sulfato de plomo. Sin embargo, en un acumulador, puede invertirse la reacción química haciendo pasar electrones por la batería en sentido opuesto al proceso de descarga. Así se recarga la pila para su uso posterior.
1Como esta constituida 
Una batería capaz de suministrar una tensión de 12v está formada por seis elementos montados en un recipiente o caja de ebonita que constituye un monobloque. El recipiente no puede ser de metal, ya que la acidez de la solución electrolítica le ocasionaría corrosión. Cada uno de los elementos está alojado en un compartimiento impermeable y limitado por separadores, también inalterables por el ácido. 
Los elementos están conectados enserie mediante una varillas de aleación de plomo, que se unen a los terminales de los elementos adyacentes mediante soldadura con plomo fundido. El conjunto es recubierto con material resistente al ácido, que sella los elementos aislándolos entre sí. Este material esta normalmente constituido por una mezcla bituminosa que permanece en estado sólido incluso a temperaturas muy elevadas y no se agrieta con las temperaturas más bajas. Cada elemento de los que forman la batería es rellenado con solución electrolítica, constituida por ácido sulfúrico y agua destilada.
ACUMULADORES
El abastecimiento eléctrico que necesita un automóvil es proporcionado íntegramente por la batería:
Son pilas reversibles, de tal forma que, haciendo pasar una corriente eléctrica en dirección opuesta, se pueden invertir las reacciones, recargándose el acumulador; es decir, que se regeneran los reactivos originales de la pila mediante una electrólisis. Por ello, no pueden utilizarse para este tipo de pilas procesos en los que haya desprendimiento de gases.
El acumulador más tradicional y aún más utilizado es el de plomo. Está formado por una serie de láminas de plomo (polo negativo), alternando con otras de dióxido de plomo (polo positivo), y sumergidas ambas en una disolución acuosa de H2SO4 al 20%.
En la descarga, las dos semirreacciones ocurren hacia la derecha, con lo que ambos electrodos se van recubriendo de una capa de PbSO4. En la carga (hacia la izquierda) se regeneran los reactivos (Pb y PbO2), a la vez que se concentra la disolución de H2SO4.
La fem de un acumulador simple es de 2,05 V, pero suelen conectarse en serie, constituyendo una batería; las de los coches están formadas por seis elementos, con lo que resulta una tensión de unos 12 V. Cuando el motor del coche está parado, la batería proporciona la corriente necesaria para el motor de arranque, bujías, faros etcétera. Cuando el motor está en marcha, mueve la dinamo o alternador, que suministra la corriente de carga a la batería.
1Mantenimiento de una Batería
Con un mantenimiento oportuno, podemos prolongar la vida de la Bateria. En primer lugar, debemos detectar el momento en que nuestra batería comienza a estar cansada o agotada, para ello ponga la llave en la posición de contacto, sin arrancar el motor, y encienda las luces de cruce, si observa que su luminosidad ha descendido considerablemente con respecto a días anteriores, será el momento oportuno de descubrir cuál es su causa. La primera operación de mantenimiento es la observación del estado de los bornes, que deben estar bien apretados y posicionados, evitando que toquen cualquier parte metálica del vehículo. Los bornes de la batería y la garra de conexión deben estar limpios y recubiertos de vaselina, ya que cuando carecen de esta protección se "sulfatan". Si la corrosión ha actuado sobre el borne, debe sustituirse, teniendo en cuenta que son diferentes el positivo del negativo. Según el mantenimiento, podemos encontrar tres tipos de baterías: con mantenimiento, sin mantenimiento y de bajo mantenimiento. En las primeras tenemos que vigilar periódicamente el nivel del electrólito con el coche horizontal; para ello se retiran los tapones y se comprueba si el líquido está entre las marcas de referencia de nivel de la pared de la batería; si no fuera así habría que reponer este nivel, añadiendo agua destilada sin rebasar el límite de referencia superior. Las baterías de bajo mantenimiento necesitan menos inspecciones periódicas que las anteriores, pero en casos excepcionales se puede reponer el nivel del electrólito de la forma descrita anteriormente. Al hacer esta operación es conveniente tener precaución de que la mezcla electrolítica que contiene la batería no nos salpique sobre la piel o en los ojos, ya que es venenosa y corrosiva. Las baterías sin mantenimiento vienen precintadas, por consiguiente no dan lugar a ninguna intervención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario